
(artículo completo)
|
Simposio EcoDesert:
“Geoecología y Desertificación" |

(artículo completo)
|
Nuevo
analizador de corrosión en continuo Hach NA5600sc |

(artículo completo)
|
Efecto del espectro solar en el desarrollo vegetal |

(artículo completo)
|
Modelos
climáticos predecirán inundaciones por cambio climático |

(artículo completo)
|
Centro de
Investigación Atmosférica de Izaña |

(artículo completo)
|
Cataforesis contra la
corrosión metálica |

(artículo completo)
|
Invasión masiva de osos polares árticos por cambio climático |

(artículo completo)
|
Fin
de ayudas UE al carbón para paliar el cambio climático |

(artículo completo)
|
Estabilidad del color de pinturas expuestas a la intemperie |

(artículo completo)
|
Un algoritmo reduce los
retrasos aéreos por fenómenos climáticos |

(artículo completo)
|
Corrosión biológica
inducida por bacterias anaerobias |

(artículo completo)
|
El
calentamiento climático cambiará el color de los océanos |

(artículo completo)
|
El hielo
del glaciar antártico Thwaites se desintegra |

(artículo completo)
|
Temperatura y humedad vegetal. Aclimatación por transpiración |

(artículo completo)
|
Factor humano en catástrofes climáticas: Frío, nieve, hielo, sequías,
calor, lluvias….. |

(artículo completo)
|
Máximos
climáticos de temperatura y CO2 en 2000 años |

(artículo completo)
|
El grafeno nanoporoso
podría ayudar contra el cambio climático |

(artículo completo)
|
Papel termoeléctrico que
transforma el calor residual en energía eléctrica |

(artículo completo)
|
Vórtice polar. Calentamiento estratosférico: viento helado en tierra |

(artículo completo)
|
Predicción climática para la sostenibilidad de la vida en la Tierra |

(artículo completo)
|
Efectos del cambio climático en la economía mundial |

(artículo completo)
|
Lanzamiento en la UNESCO del Año Internacional de la Tabla Periódica de
los Elementos Químicos |

(artículo completo)
|
Greta:
La pionera activista climática que avergonzó a la COP 24 |

(artículo completo)
|
Un sensor
de rayos cósmicos mide la humedad del suelo |

(artículo completo)
|
Astroland: Entrenamiento
de “astrolanders” en condiciones climáticas de vida marciana |

(artículo completo)
|
Hallan
casualmente la tabla periódica más antigua del mundo |

(artículo completo)
|
Aumenta
la temperatura del suelo congelado del permafrost del planeta |

(artículo completo)
|
La
criosfera: Cómo el hielo afecta al sistema climático terrestre |

(artículo completo)
|
Alarma climática urge a España liderar la lucha contra el calentamiento
ambiental |

(artículo completo)
|
Satélite climático PAZ comienza a registrar temperatura, presión,
humedad, hielo y agua |

(artículo completo)
|
Guía para
conservación de la biodiversidad frente al cambio climático |

(artículo completo)
|
Superconductividad a altas temperaturas en bicapas de grafeno giradas |

(artículo completo)
|
Ciencia criogénica con el congelador atómico espacial CAL |

(artículo completo)
|
Eventos climáticos extremos de origen sahariano afectan a los
ecosistemas acuáticos |

(artículo completo)
|
El frío criogénico de la noche lunar mata al primer germinado de algodón
selenita |

(artículo completo)
|
Influencia de la temperatura en la emisión de CO2 de la microbiota de
zonas áridas |

(artículo completo)
|
Semillas de algodón germinan en una mini cámara climática en la Luna |

(artículo completo)
|
El aroma del tomate protege a los vegetales frente a
infecciones y sequías |

(artículo completo)
|
Nueva fuente de bromo atmosférico destruye la capa de ozono en la
Antártida |

(artículo completo)
|
Difusión metálica contra la corrosión |

(artículo completo)
|
Relación entre microbios y resistencia de vegetales en zonas áridas |

(artículo completo)
|
La Misión IceBridge capta extraño bloque de hielo rectangular |

(artículo completo)
|
La temperatura permite controlar el crecimiento de los biomorfos |

(artículo completo)
|
La estabilidad climática continuada permite la supervivencia de “fósiles
vivientes” de plantas |

(artículo completo)
|
CARMENES-NIR: El analizador de atmosferas extrasolares en evaporación |

(artículo completo)
|
Geoingeniería: Ingeniería climática para enfriar el planeta |

(artículo completo)
|
Cultivo de plantas productoras de bioproteinas antifúngicas |

(artículo completo)
|
Influencia de la temperatura en el crecimiento de los biomorfos |

(artículo completo)
|
12 años para salvar el futuro del planeta |

(artículo completo)
|
La COP24 finaliza sin compromisos firmes contra el cambio climático |

(artículo completo)
|
La inteligencia artificial mejora el diseño de los paneles solares |

(artículo completo)
|
The Zone of Hope: Ver y sentir los efectos del cambio climático |

(artículo completo)
|
Descubren el origen del bromo antártico que destruye el ozono
atmosférico |

(artículo completo)
|
Patente de depuración eficaz de aguas residuales por fotosíntesis de
microalgas |

(artículo completo)
|
Las alteraciones en la estratosfera influyen en los climas extremos |

(artículo completo)
|
Comportamiento a la corrosión de aleaciones Mg-Al con elementos
lantánidos |

(artículo completo)
|
Primer cultivo vegetal de alta resistencia climática en la Luna
|

(artículo completo)
|
Tratamientos contra la corrosión mediante galvanización selectiva |

(artículo completo)
|
El proceso normativo de Sherardización contra la corrosión metálica |

(artículo completo)
|
La inteligencia artificial mejora el diseño de los paneles solares |

(artículo completo)
|
Influencia de la radiación UV-B sobre los cultivos de la vid |

(artículo completo)
|
10 consecuencias del calentamiento global |

(artículo completo)
|
Elaboran la primera base de datos mundial de vegetación de la Tierra |

(artículo completo)
|
Como cultivar plantas resistentes a las sequías |

(artículo completo)
|
OMM: Las evidencias del cambio climático se mantienen en 2018
|

(artículo completo)
|
El precio del cambio climático |

(artículo completo)
|
La estación española del inSight ya envía datos climáticos desde Marte |

(artículo completo)
|
Encuentran restos de cremas solares en huevos de aves de Doñana |

(artículo completo)
|
Picadura por corrosión metálica. Susceptibilidad alveolar |

(artículo completo)
|
Un cambio climático pudo haber estimulado la evolución humana
|

(artículo completo)
|
Cambio climático. Conferencia en Bangkok. Conclusiones |

(artículo completo)
|
Ingeniería de las hormigas en la investigación paleoclimática |

(artículo completo)
|
Amenaza climática a la biodiversidad del Mediterráneo |

(artículo completo)
|
Indice
climático de la termosfera muestra record de frío espacial |

(artículo completo)
|
Europa
sufrió ciclos climáticos extremos y periodos fríos hace 100.000 años |

(artículo completo)
|
UCLM y CSIC diseñarán cultivos aptos para el clima futuro |

(artículo completo)
|
Cultivo de microalgas para acuicultura alimentaria |

(artículo completo)
|
Alteraciones climáticas devastan el desierto de Atacama |

(artículo completo)
|
Política climática 2020 del Tribunal de Cuentas Europeo |

(artículo completo)
|
Acero inoxidable español para el puente Hong-Kong- Macao |

(artículo completo)
|
La creciente anormalidad climática augura el inicio del caos |

(artículo completo)
|
Reconstrucción de la temperatura peninsular del Holoceno |

(artículo completo)
|
Dispositivos CSIC resistentes al clima extremo de Mercurio |

(artículo completo)
|
El cambio climático podría matar a 180 millones de personas este siglo |

(artículo completo)
|
IATA y ALBA investigan biopolímeros a partir de microalgas |

(artículo completo)
|
Terraformación: Ciencia climática de habitabilidad atmosférica |

(artículo completo)
|
Sarmiento de Gamboa: Ciencia en el puerto de Barcelona |

(artículo completo)
|
Repetición temperatura Antártida Pleistoceno |

(artículo completo)
|
Corrosión por microbios |

(artículo completo)
|
Refugiados climáticos: Sobrevivir de la desertificación |

(artículo completo)
|
Internet de las cosas (IoT) contra desastres climáticos |

(artículo completo)
|
Corrosión biogénica |

(artículo completo)
|
Aleaciones con resistencia trazable frente a la corrosión |

(artículo completo)
|
Resuelto el misterio del aumento del metano atmosférico |

(artículo completo)
|
Evidencias climáticas del constante calentamiento de la Tierra |

(artículo completo)
|
Corrosión atmosférica marina de aceros al carbono |

(artículo completo)
|
ADL BioPharma y Fermentalg producirán Omega3 de microalgas |

(artículo completo)
|
Premio por nuevas tecnologías electrospinning contra la corrosión |

(artículo completo)
|
Temperaturas similares a las actuales redujeron el hielo antártico del
Pleistoceno |

(artículo completo)
|
Aumentan las pérdidas económicas por desastres climáticos |

(artículo completo)
|
Especies más altas de plantas se apoderan de un Artico cálido |

(artículo completo)
|
La ciencia climática en la calidad de los productos perecederos |

(artículo completo)
|
Respuesta política internacional al cambio climático |

(artículo completo)
|
Descubierto un mecanismo que regula la aclimatación de las plantas al
frío |

(artículo completo)
|
CartujaQanat: Adaptación bioclimática contra el cambio climático |

(artículo completo)
|
Locura climática |

(artículo completo)
|
El microbioma del océano profundo es un reflejo del océano superficial |

(artículo completo)
|
Las cámaras climáticas de cultivo e investigación de EEAD |

(artículo completo)
|
Simulan la respuesta del Mediterráneo oriental ante escenarios de cambio
global |

(artículo completo)
|
“Puerta climática de Doha” |

(artículo completo)
|
Prorrogado convenio laboratorio de corrosión marina offshore |

(artículo completo)
|
Quiebra primera compañía aeronáutica por corrosión |

(artículo completo)
|
Efecto de la radiación UV-B sobre la variedad Tempranillo |

(artículo completo)
|
Efectos ecofisiológicos del ozono sobre las plantas mediterráneas |

(artículo completo)
|
Los electrones libres en la corrosión por contacto entre metales |

(artículo completo)
|
Grafeno permite estudiar fenómenos cuánticos a altas temperaturas |

(artículo completo)
|
Corrosión acero galvanizado: Corrosión galvánica |

(artículo completo)
|
Capacidad de corrosión de metales, según su potencial |

(artículo completo)
|
La OMM revela el aumento de víctimas mortales por catástrofes climáticas |

(artículo completo)
|
CENER completa su laboratorio para los ensayos de receptores de
captadores solares cilindro parabólicos |

(artículo completo)
|
Crece la tasa de carbono climático en las praderas submarinas del Artico |

(artículo completo)
|
Acuerdo de París para evitar el aumento de las muertes por aumento del
calor |

(artículo completo)
|
Materiales magnéticos blandos resistentes a corrosión y temperaturas
extremas |

(artículo completo)
|
En órbita el satélite de investigación del hielo terrestre |

(artículo completo)
|
Estudio de corrosión metálica bajo climas extremos polares |

(artículo completo)
|
Extremófilos: Laboratorio móvil de vida en condiciones climáticas
extremas |

(artículo completo)
|
Influencia de las condiciones climáticas en la corrosión |

(artículo completo)
|
Aeronáutica respetuosa con el cambio climático |

(artículo completo)
|
Marte no podrá tener una atmósfera climáticamente habitable |

(artículo completo)
|
Punto climático de no retorno |

(artículo completo)
|
¿Qué sabemos de la agricultura ante el cambio climático? |

(artículo completo)
|
Corrosión microbiológica por fouling |

(artículo completo)
|
TECA: Ensayo electroquímico de corrosión por espectroscopia EIE |

(artículo completo)
|
El hallazgo de agua en la Luna confirma su habitabilidad |

(artículo completo)
|
Tecnología láser contra la corrosión |

(artículo completo)
|
Informe inspección NTSB accidente MD FedEx: Fatiga por corrosión |

(artículo completo)
|
Identificada una enzima clave para el rendimiento de los cultivos |

(artículo completo)
|
Neoalgae: I+D de microalgas con fotobiorreactores climáticos
inteligentes |

(artículo completo)
|
AdapteCCa. Visor de escenarios de impactos climáticos |

(artículo completo)
|
Mujeres ilustres contra la corrosión |

(artículo completo)
|
Vigilancia de la corrosión. Inspección basada en Riesgos (RBI) |

(artículo completo)
|
Despega el satélite Aeolus de investigación climática |

(artículo completo)
|
Sentencia judicial declara culpable de accidente marítimo a la corrosión |

(artículo completo)
|
Catástrofe climática provocada destruyo la civilización MAYA |

(artículo completo)
|
Descubren materia orgánica y metano misterioso en Marte |

(artículo completo)
|
Avances en el mundo del carbono climático |

(artículo completo)
|
Muerte por corrosión |

(artículo completo)
|
CAPTOR. Monitoreo voluntario de ozono climático |

(artículo completo)
|
Alarma mortalidad por condiciones climáticas extremas |

(artículo completo)
|
Corrosión aeronáutica. Cancelación vuelos por inspección motores Trent |

(artículo completo)
|
Carbon 2018. Avances en la síntesis del grafeno y supermateriales |

(artículo completo)
|
Descubren falla tectónica peligrosa en el Mediterráneo |

(artículo completo)
|
Los vasos de las plantas y su resistencia al cambio climático |

(artículo completo)
|
Mars Express detecta agua líquida bajo el Polo Sur de Marte |

(artículo completo)
|
Investigan un asfalto capaz de recargar coches eléctricos |

(artículo completo)
|
Morteros sulforresistentes con inhibidores de corrosión |

(artículo completo)
|
HarshLab. Laboratorio flotante de corrosión splash, inmersión y
climática |

(artículo completo)
|
Plásticos de bacterias biodegradables para protección climática
|

(artículo completo)
|
Nanopartículas para hacer fértil la arena del desierto
|

(artículo completo)
|
Gobernanza Climática |

(artículo completo)
|
ResCap: Protección de la biodiversidad de los fondos marinos |

(artículo completo)
|
Ozono troposférico y estratosférico. Unidad Dobson |

(artículo completo)
|
El origen climático de la Luna y la Tierra |

(artículo completo)
|
Atlas Mundial de la Desertificación: Evidencias climáticas |

(artículo completo)
|
El calentamiento global sincroniza el crecimiento de los bosques |

(artículo completo)
|
Alianza climática por la Tierra |

(artículo completo)
|
Justicia Climática |

(artículo completo)
|
Proyecto Graphenea de Repsol. Tecnología del futuro |

(artículo completo)
|
Rotura por fatiga termomecánica. Ensayo en cámara de simulación |

(artículo completo)
|
Rotura por tensiones termomecánicas: Prueba de choque térmico |

(artículo completo)
|
Corrosión aeronáutica. Cancelación vuelos por inspección motores Trent |

(artículo completo)
|
Supercongelación climática. Superhielo climático. Efecto Mpemba |

(artículo completo)
|
Evolución climática marciana. Pasado y presente |

(artículo completo)
|
Escudo térmico espacial resistirá 3000ºC de temperatura |

(artículo completo)
|
Prueba de colapso térmico |

(artículo completo)
|
Corteza primigenia marciana resistente a la corrosión y el calor |

(artículo completo)
|
Remolcar icebergs: Alternativa a la sequía climática extrema |

(artículo completo)
|
Corrientes climáticas tóxicas contaminan la Antártida |

(artículo completo)
|
Envejecimiento de cauchos por exudación climática |

(artículo completo)
|
Científico climático de la NASA alertó del calentamiento global en 1988 |

(artículo completo)
|
Dispositivos optoelectrónicos de óxido de grafeno y nanopartículas |

(artículo completo)
|
OMS: Influencia del clima en la salud humana |

(artículo completo)
|
Fotobiorreactores de microalgas para obtener biomateriales y bioenergía |

(artículo completo)
|
Opportunity pone a prueba su estanqueidad al polvo |

(artículo completo)
|
ECOSTRESS: Investigación de temperatura y humedad de plantas |

(artículo completo)
|
Monitorización “in situ” de la corrosión arqueológica submarina |

(artículo completo)
|
Genética contra cultivos vulnerables al cambio climático |

(artículo completo)
|
Corrosión de aceros especiales: Atmósferas y aspectos inductores
|

(artículo completo)
|
Influencia del espectro lumínico en la conservación de la vida salvaje |

(artículo completo)
|
¿Fue la NASA responsable del calentamiento lunar? |

(artículo completo)
|
La corrosión atmosférica del acero al carbono en ambientes costeros |

(artículo completo)
|
El deshielo antártico hace subir el nivel del mar |

(artículo completo)
|
Calentamiento y habitabilidad de Encélado |

(artículo completo)
|
Hormona vegetal de crecimiento de plantas en gravedad |

(artículo completo)
|
Las temperaturas extremas aumentan el riesgo de accidentes laborales |

(artículo completo)
|
Respuestas fenológicas al cambio
climático |

(artículo completo)
|
Importancia de la corrosión en los aerogeneradores marinos |

(artículo completo)
|
Víctimas de desastres climáticos en cifras OMM |

(artículo completo)
|
Tecnología de recubrimientos contra la tribocorrosión |

(artículo completo)
|
Nanomateriales que pasan de 3D a 2D reversiblemente |

(artículo completo)
|
Composites aeronáuticos. Ligereza, fortaleza y resistencia a la
corrosión |

(artículo completo)
|
La importancia climática del ozono como protección UV solar |

(artículo completo)
|
Meteorización climática por sequía extrema marciana |

(artículo completo)
|
El empleo de metales como método de protección contra la corrosión |

(artículo completo)
|
El CTC crea un recubrimiento del acero contra la corrosión marina y el
biofouling |

(artículo completo)
|
Visor de
escenarios de cambio climático |

(artículo completo)
|
Resistencia a la corrosión del Titanio |

(artículo completo)
|
Historia climática del Mediterráneo. Crisis salina y erosión atlántica |

(artículo completo)
|
Plásticos a partir de CO2 y radiación solar |

(artículo completo)
|
Insectos Vectores de Patógenos de Plantas frente al Cambio climático |

(artículo completo)
|
Corrosión del aluminio en ambientes de pH extremos |

(artículo completo)
|
Crear hielo a temperatura ambiente: Un reto frente al cambio climático |

(artículo completo)
|
Accidente aéreo en la Habana. Posible deslaminación por corrosión salina |

(artículo completo)
|
Proteína HOS15. Tolerancia climática vegetal frente a heladas |

(artículo completo)
|
Evaluación del biofouling marino y corrosión en condiciones reales |

(artículo completo)
|
El laboratorio climático Weather Factory de Ford |

(artículo completo)
|
Humidificación: Clases, conceptos y terminología |

(artículo completo)
|
Influencia de la temperatura en la fotosíntesis marina |

(artículo completo)
|
Tecnología fotovoltaica económica libre de corrosión |

(artículo completo)
|
Escenario climático infernal para la Tierra |

(artículo completo)
|
Generación numérica de condiciones climáticas sintéticas |

(artículo completo)
|
Upgrading integral de biogás con fotobiorreactores de microalgas |

(artículo completo)
|
Primera gran cámara climática de cultivo espacial avanzado |

(artículo completo)
|
Recubrimientos de grafeno contra la corrosión vítrea |

(artículo completo)
|
Predicción climática a 100 años con el MareNostrum 4 |

(artículo completo)
|
La felicidad climática |

(artículo completo)
|
Corrosión estructural por carbonatación climática |

(artículo completo)
|
El Bocal: Primer laboratorio natural de corrosión marina |

(artículo completo)
|
Grafeno: El material bidimensional del futuro |

(artículo completo)
|
Efectos de la gravedad en el cultivo marciano de plantas |

(artículo completo)
|
Defectos por corrosión en aviones de combate F35 |

(artículo completo)
|
Descubren hormona clave para la supervivencia vegetal |

(artículo completo)
|
Armaduras de fibra de vidrio contra la corrosión del hormigón |

(artículo completo)
|
Presión climática e incremento del yodo atmosférico |

(artículo completo)
|
ENCOMAT: Ingeniería de corrosión y caracterización de superficies |

(artículo completo)
|
El acero inoxidable en la arquitectura emblemática |

(artículo completo)
|
Prueba de resistencia a tormentas, huracanes y viento aparente |

(artículo completo)
|
Corrosión intercristalina CIC de aceros inoxidables |

(artículo completo)
|
HARSHLAB: Laboratorio flotante offshore de ensayos de corrosión |

(artículo completo)
|
Entrenamiento climático deportivo inteligente
|

(artículo completo)
|
Aclimatación geográfica y estacional de deportistas |

(artículo completo)
|
Nueva perfilería anticorrosiva y antibacteriana para construcción |

(artículo completo)
|
Descubren un sistema climático extremo de frío cósmico |

(artículo completo)
|
Simulación de estrés climático extremo en laboratorio |

(artículo completo)
|
Alarma de corrosión en vehículos Tesla |

(artículo completo)
|
SAGE ya analiza la atmosfera terrestre desde la ISS |

(artículo completo)
|
El sistema de refrigeración criogénica más grande del mundo |

(artículo completo)
|
Humidificación de poliamidas. Acondicionamiento en cámara climática |

(artículo completo)
|
Las olas de calor amenazan los depósitos submarinos de CO2 |

(artículo completo)
|
Cámaras climáticas biorregenerativas para cultivo extraterrestre |

(artículo completo)
|
Fatiga termodinámica bajo condiciones climáticas extremas |

(artículo completo)
|
Fotobiorreactores de microalgas. Nuevas aplicaciones para la
sostenibilidad |

(artículo completo)
|
Magnetismo de aceros inoxidables: Resistencia a la corrosión |

(artículo completo)
|
Indice de radiación solar ultravioleta: UVC, UVB, UVA |

(artículo completo)
|
El intemperismo climático o meteorización acelerada |

(artículo completo)
|
MELiSSA: Planta de cultivo vegetal en Marte |

(artículo completo)
|
Experimentación climática del planeta Marte. Hipótesis histórica |

(artículo completo)
|
Protección metálica. Inhibidores de corrosión orgánicos e inorgánicos |

(artículo completo)
|
Satélite PAZ: Monitorización climática precisa de la atmósfera terrestre |

(artículo completo)
|
‘IN MEMORIAM’ Sebastián Feliu Matas. Padre de la corrosión en España |

(artículo completo)
|
Calidad y control de la corrosión en bebidas carbónicas |

(artículo completo)
|
Desinsectación sostenible de arte sacro con cámaras biocidas por anoxia |

(artículo completo)
|
Microalgas para potabilización de aguas residuales con fotobiorreactores |

(artículo completo)
|
La corrosión en la Industria naval e infraestructuras marinas |

(artículo completo)
|
Falcon Heavy: La nave más potente de la historia espacial |

(artículo completo)
|
El estado del arte en corrosión atmosférica |

(artículo completo)
|
Luz para control de sistemas inteligentes sin contacto |

(artículo completo)
|
Cultivos vegetales. Mejora con genes beneficiosos perdidos |

(artículo completo)
|
Polímeros conductores contra la corrosión de aceros austeníticos |

(artículo completo)
|
Cámaras climáticas combinadas con vibración y sacudidas |

(artículo completo)
|
Bases moleculares para mejorar la genética de cultivos vegetales |

(artículo completo)
|
CTC: Recubrimientos innovadores contra la corrosión marina |

(artículo completo)
|
Cámaras climáticas para entomología |

(artículo completo)
|
ComFuturo. Acuerdo de investigación sobre acero inoxidable |

(artículo completo)
|
Insectarios climáticos. Cámaras climáticas para cría masiva de insectos |

(artículo completo)
|
La clave climática de Carlos Sainz en el Dakar 2018 |

(artículo completo)
|
China inicia el programa simulación climática de Marte |

(artículo completo)
|
Normativa frigorífica FCF reduce el agujero de ozono antártico |

(artículo completo)
|
Las catástrofes climáticas extremas en "Juego de Tronos" |

(artículo completo)
|
Corrosión en turbopropulsores aeronáuticos Rolls Royce |

(artículo completo)
|
Infraestructuras no contaminantes y resistentes a la corrosión |

(artículo completo)
|
Polo del frío: El lugar habitado más gélido de la Tierra |

(artículo completo)
|
Historial climático frío extremo. Pequeña edad del hielo peninsular |

(artículo completo)
|
Corrosión por oleaje, salpicaduras y niebla salina marina |

(artículo completo)
|
Caracterización de aislamientos térmicos: Ensayos biclimáticos
simultáneos |

(artículo completo)
|
GLN. Primer combustible criogénico sostenible de RENFE |

(artículo completo)
|
Agua líquida subenfriada a 43 grados bajo cero |

(artículo completo)
|
Peligros y alternativas al ClNa como aditivo vial contra el hielo |

(artículo completo)
|
Cambio climático: Nieva en el desierto más caluroso del mundo |

(artículo completo)
|
Simulación de envejecimiento climático acelerado con cámaras de ensayos |

(artículo completo)
|
Deshumidificación extrema mediante energía solar |

(artículo completo)
|
Meteorología espacial: Predicción de las perturbaciones solares |

(artículo completo)
|
El uso de microalgas en alimentación animal |

(artículo completo)
|
Fatiga termo mecánica por choque térmico repetitivo funcional |

(artículo completo)
|
Electricidad generada por el calor corporal a temperatura ambiente |

(artículo completo)
|
ITQ-55. Alternativa energética a la destilación criogénica |

(artículo completo)
|
Cámaras climobáricas y termobáricas. Ensayos de profundidad y altitud |

(artículo completo)
|
Niebla salina para ensayos de corrosión de amortiguadores |

(artículo completo)
|
Generadores climáticos para pruebas funcionales reales |

(artículo completo)
|
Estanqueidad climática: Clasificación y determinación de las cifras IP |

(artículo completo)
|
Cámaras de simulación climñatica |

(artículo completo)
|
Cámaras
climáticas de ensayos |

(artículo completo)
|
Cámaras climáticas de corrosión por atmósfera de niebla salina |

(artículo completo)
|
Cámaras salinas de clima corrosivo marino. Chequeo de corrosión
|

(artículo completo)
|
Test de corrosión por niebla salina. Cámaras climáticas |

(artículo completo)
|
Cámaras de prueba de corrosión por niebla salina |

(artículo completo)
|
Nuevas cámaras de ensayos de corrosión por niebla salina |

(artículo completo)
|
Cámaras para ensayos de corrosión por rocío salino |

(artículo completo)
|
Influencia del ozono en la seguridad de los automóviles |

(artículo completo)
|
Velocidad de cambio climático: Patrones de temperatura y productividad
vegetal |

(artículo completo)
|
Tritordeum: El primer cereal híbrido creado por el hombre |

(artículo completo)
|
Investigan cultivos en condiciones climáticas variables |

(artículo completo)
|
Celda Avesta contra la corrosión electroquímica Crevice |

(artículo completo)
|
Cámara climática de MNCN para ensayos Tafonómicos (LET) |

(artículo completo)
|
Congelación criogénica extrema por gases licuados |

(artículo completo)
|
Elastificación de poliamidas. Acondicionamiento húmedo de plásticos
técnicos |

(artículo completo)
|
Oxidación a altas temperaturas en hornos de acero refractario |

(artículo completo)
|
Intemperismo y envejecimiento ambiental. Conceptos y consecuencias |

(artículo completo)
|
Neumáticos sin aire, resistentes a condiciones climáticas extremas |

(artículo completo)
|
Corrosión subacuática por hidrobacterias |

(artículo completo)
|
Corrosión: Identificación y evaluación. Actuaciones preventivas |

(artículo completo)
|
Criogenia magnética: Enfriamiento próximo al cero absoluto |

(artículo completo)
|
Corrosión inducida por NH3OH en instalaciones fotovoltaicas |

(artículo completo)
|
Deshumidificación climática. El rotor desecante por adsorción continua |

(artículo completo)
|
Envejecimiento inducido por la radiación UV del Sol sobre la Tierra |

(artículo completo)
|
Acción oxidativa del ozono. Corrosión inducida por la electricidad |

(artículo completo)
|
Electrodeposición metálica contra la corrosión |

(artículo completo)
|
El Sol artificial con mayor irradiancia creado científicamente |

(artículo completo)
|
Materiales inteligentes con memoria climática |

(artículo completo)
|
Cultivo de transgénicos in vitro con cámaras bioclimáticas |

(artículo completo)
|
Corrosión: Un serio problema de seguridad |

(artículo completo)
|
El Escudo Térmico resistente a 2760ºC llego al Centro Espacial Kennedy |

(artículo completo)
|
Aleación corten: El acero resistente a la corrosión urbana |

(artículo completo)
|
Influencia climática en la actividad volcánica mediterránea |

(artículo completo)
|
Influencia humana en el deterioro irreversible del clima |

(artículo completo)
|
Curso de Introducción a la Corrosión - 2ª Edición |

(artículo completo)
|
Corrosión inducida por acidificación volcánica |

(artículo completo)
|
Niquelado electrolítico contra la corrosión metálica |

(artículo completo)
|
Anomalía térmica climática. Isla de calor urbana |

(artículo completo)
|
Registro histórico de temperatura global: Predicción del clima futuro |

(artículo completo)
|
Biodiversidad forestal y resistencia al cambio climático |

(artículo completo)
|
Resistencia vegetal frente al estrés hídrico y la salinidad |

(artículo completo)
|
Proteínas CAR. Resistencia de vegetales frente a la sequia |

(artículo completo)
|
Recursos filogenéticos y caracterización de cultivos frutales |

(artículo completo)
|
Cultivo de vegetales en el espacio. Semillero, enraizamiento y
desarrollo |

(artículo completo)
|
Corrosión climática de aleaciones base aluminio de intemperie |

(artículo completo)
|
La biosfera es cada vez menos capaz de absorber el CO2 de la atmosfera |

(artículo completo)
|
MELiSSA: Sistema Alternativo de Soporte Micro ecológico para la Vida |

(artículo completo)
|
La destrucción de la capa de ozono |

(artículo completo)
|
Inhibidores de corrosión en fase vapor VpCI |

(artículo completo)
|
El CSIC y el Sincrotrón ALBA firman un convenio de colaboración |

(artículo completo)
|
Producción de cereales y elevación de temperatura por cambio climático |

(artículo completo)
|
Adaptación de la agricultura contra el cambio climático |

(artículo completo)
|
Climatología espacial extrema: El choque térmico lunar |

(artículo completo)
|
Túnel de ensayos “Hypertrack” para pruebas del Hyperloop |

(artículo completo)
|
Influencia del aumento de temperatura en la biología marina |

(artículo completo)
|
UPCT-Ingeniería de Corrosión y Tecnología de Recubrimientos |

(artículo completo)
|
Equilibrio climático. ¿Se está recuperando el ozono atmosférico? |

(artículo completo)
|
Antioxidantes biológicos para aplicaciones industriales |

(artículo completo)
|
Excelencia en investigación de la corrosión y durabilidad de materiales |

(artículo completo)
|
Nanotecnología contra la corrosión del hormigón |

(artículo completo)
|
Biorremediación, Rizorremediación y Biología Molecular |

(artículo completo)
|
Grafeno: Un material tecnológico revolucionario |

(artículo completo)
|
IK4-CIDETEC. Nuevo centro de composites poliméricos avanzados |

(artículo completo)
|
Fibras de basalto contra la corrosión climática extrema |

(artículo completo)
|
Acero inoxidable en hormigón armado contra la corrosión |

(artículo completo)
|
El impacto de la temperatura en la circulación: Fundentes contra el
hielo |

(artículo completo)
|
Las estalagmitas muestran la evolución climática de la temperatura
terrestre |

(artículo completo)
|
Composites aeronáuticos de carbono CFRP. El futuro de AIRBUS |

(artículo completo)
|
Tecnología espacial: Recubrimientos laminares antifricción |

(artículo completo)
|
¡Salva el Mediterráneo de la invasión de plásticos! |

(artículo completo)
|
Aumento de las olas de calor en España por cambio climático |

(artículo completo)
|
Invasión vegetal por cambio climático en la Antártida |

(artículo completo)
|
Life+Rewind: Energía fotovoltaica para cultivos vitivinícolas |

(artículo completo)
|
Mínimo de hielo ártico |

(artículo completo)
|
Informe de radiación solar: Definición y media global |

(artículo completo)
|
Perovskita híbrida: La revolución de la energía fotovoltaica |

(artículo completo)
|
Cambio climático: “El gran deshielo” |

(artículo completo)
|
Aleaciones resistentes a corrosión climática extrema |

(artículo completo)
|
Influencia de los insectos polinizadores en los cultivos vegetales |

(artículo completo)
|
Evolución climática: Deshielo ártico y subida del nivel del mar |

(artículo completo)
|
Rastrojos para fertilizar tierras de cultivo |

(artículo completo)
|
Materiales artificiales con estructuras copiadas de la naturaleza |

(artículo completo)
|
Bioindicadores climáticos |

(artículo completo)
|
Refrigeración inteligente permitirá investigar el Sol bajo temperaturas
extremas |

(artículo completo)
|
Cultivo in vitro bajo condiciones climáticas preestablecidas |

(artículo completo)
|
Características climáticas geográficas: Climograma |

(artículo completo)
|
Equilibrio climático y corrosividad natural ambiental |

(artículo completo)
|
Algas como complemento nutricional antioxidante |

(artículo completo)
|
Protección del bronce artístico contra la corrosión |

(artículo completo)
|
Estabilidad de medicamentos: Temperatura
cinética media |

(artículo completo)
|
Durabilidad climática frente a las inclemencias ambientales
|

(artículo completo)
|
Alerta climática: Nuevo peligro destrucción capa de ozono
|

(artículo completo)
|
ClimeFish: La fórmula climática que activa la acuicultura
|

(artículo completo)
|
Protección catódica frente a la corrosión
|

(artículo completo)
|
MOF: Recolector de agua del aire seco solo con energía solar
|

(artículo completo)
|
Excepcional resistencia a la corrosión Magnelis
|

(artículo completo)
|
UNE-EN 1504: Daños por corrosión en armaduras de hormigón |

(artículo completo)
|
SMOS. Mapas de humedad de suelo y de salinidad en el mediterráneo |

(artículo completo)
|
Como reducir corrosión automóviles en verano |

(artículo completo)
|
Sunras: Tecnología solar de fotobiorreactores para acuicultura |

(artículo completo)
|
Protección contra la corrosión de los circuitos frigoríficos |

(artículo completo)
|
CSA: Agricultura climática inteligente |

(artículo completo)
|
Inhibidores de corrosión en equipos electrónicos |

(artículo completo)
|
Corrosión bajo tensión de anclajes de escalada |

(artículo completo)
|
Cataclismo climático: ¿Riesgo de un nuevo diluvio universal? |

(artículo completo)
|
Hielo combustible: Amenaza climática por fusión térmica |

(artículo completo)
|
Alerta climática: Riesgo de invasión vegetal en la Antártida |

(artículo completo)
|
Anomalía climática urbana: Isla de calor |

(artículo completo)
|
EALGA: Cultivo de algas marinas para nutrición humana |

(artículo completo)
|
La simulación climática hizo posible a Jornet conquistar el Everest |

(artículo completo)
|
Cultivos agrícolas en microgravedad para astronautas |

(artículo completo)
|
Influencia de la luz LED en la calidad del cielo |

(artículo completo)
|
Estimación fecha caducidad medicamentos según Arrehenius |

(artículo completo)
|
Mars UPV. Exoesqueleto astronauta de exploración marciana |

(artículo completo)
|
El CSIC en el cultivo espacial de vegetales |

(artículo completo)
|
Picado por corrosión climática del aluminio |

(artículo completo)
|
Corrosión cáustica y corrosión por oxigeno en calderas de vapor |

(artículo completo)
|
El aluminio en automoción: Resistencia a la corrosión |

(artículo completo)
|
Nuevo refrigerante magnético: Temperatura criogénica hacia el cero
absoluto |

(artículo completo)
|
Resistencia a la corrosión de aceros de intemperie: Durabilidad |

(artículo completo)
|
Ensayos de resistencia climática de madera "cold check" |

(artículo completo)
|
Alerta por corrosión en acumuladores de airbag Audi |

(artículo completo)
|
La responsabilidad humana en las cicatrices climáticas |

(artículo completo)
|
Clases de recubrimientos protectores contra la corrosión |

(artículo completo)
|
Control de calidad. Fracasos espaciales y de armamento militar |

(artículo completo)
|
Detección de humedad terrestre y huella climática |

(artículo completo)
|
Bases químicas esenciales en la lucha contra la corrosión metálica |

(artículo completo)
|
Los riesgos de la nanotecnología |

(artículo completo)
|
Electrónica resistente al calor para la conquista de Venus |

(artículo completo)
|
El rojo de Marte procede de la oxidación del hierro |

(artículo completo)
|
El CSIC por la sostenibilidad climática: Gusanos comedores de plástico |

(artículo completo)
|
Cámara climática para cultivos cósmicos |

(artículo completo)
|
Algas marinas: La alimentación del futuro |

(artículo completo)
|
SENER desarrolla sistema de acoplamiento y atraque a la EEI |

(artículo completo)
|
CEBELCOR. Corrosión por inmersión alternada |

(artículo completo)
|
Microleds cerebrales: Luz ultravioleta para activación molecular |

(artículo completo)
|
Efecto del cromo en la velocidad de corrosión |

(artículo completo)
|
Synlight: El simulador solar mas grande del mundo |

(artículo completo)
|
Resistencia a la corrosión de las aleaciones de cobre |

(artículo completo)
|
Influencia de los nutrientes en el crecimiento celular |

(artículo completo)
|
Recubrimientos de la naturaleza contra la corrosión |

(artículo completo)
|
Gran sala blanca climatizada de referencia del CSIC |

(artículo completo)
|
El tratamiento de las aguas residuales centra el Día Mundial del Agua |

(artículo completo)
|
Influencia climática en la conservación de la biodiversidad marina |

(artículo completo)
|
Radiación UV y espesor capa de ozono atmosférico |

(artículo completo)
|
NACE premia investigación sobre corrosión en hormigón armado |

(artículo completo)
|
Cassini detecta calor bajo la superficie Helada de Encélado |

(artículo completo)
|
El misterio del calentamiento de la corona solar |

(artículo completo)
|
Simulación climática a mesoescala. Efecto Albedo |

(artículo completo)
|
El cambio climático podría extinguir los humedales |

(artículo completo)
|
COPROMAT: Corrosión y Protección de Materiales Metálicos |

(artículo completo)
|
Halomonas titanicae: Corrosión bacteriana en el fondo marino |

(artículo completo)
|
El lugar mas frío de Marte es de hielo carbónico |

(artículo completo)
|
Escudos térmicos para nuevos retos planetarios extremos |

(artículo completo)
|
Microalgas: La revolución azul |

(artículo completo)
|
Diseño de hormigones autocompactantes expansivos para obra civil |

(artículo completo)
|
Efectos de la actividad humana en el cambio climático |

(artículo completo)
|
Tipologías de corrosión en el transporte de fluidos |

(artículo completo)
|
Primer generador eólico superconductor de mediana potencia |

(artículo completo)
|
Recubrimientos vítreos contra la corrosión |

(artículo completo)
|
Tecnologías contra la corrosión: Estructuras PRFV pultrusionadas |

(artículo completo)
|
El poder de la luz |

(artículo completo)
|
SAGE III ya estudia la Capa de Ozono de la Tierra desde la EEI |

(artículo completo)
|
Celdas solares de perovskita de triple eficiencia |

(artículo completo)
|
La UVA calibrará la cámara que explorara vida en Marte |

(artículo completo)
|
Hormigón armado: Historia y resistencia climática |

(artículo completo)
|
Matemáticas: Un medio para medir riesgos climáticos |

(artículo completo)
|
Generación de hielo artificial para regenerar el Océano Artico |

(artículo completo)
|
Extractos de aguacate disminuyen la corrosión del acero |

(artículo completo)
|
Niveles de hielo y CO2 en el clima primitivo marciano |

(artículo completo)
|
Nuevos Trajes Espaciales Starliner de Boeing para astronautas |

(artículo completo)
|
Respuestas biológicas al cambio climático |

(artículo completo)
|
Venus: De clima habitable y húmedo a estufa climática de niebla ácida |

(artículo completo)
|
Influencia de los cambios climáticos en la diversificación de los
caballos |

(artículo completo)
|
Prevención contra la corrosión hídrica |

(artículo completo)
|
Efectos de la radiación ultravioleta sobre la vegetación |

(artículo completo)
|
Zirconita contra la Corrosión por Estrés |

(artículo completo)
|
Tecnología agronómica: Nutrición de Cultivos Frutales |

(artículo completo)
|
Manejo de suelos y cambio global en agroecosistemas |

(artículo completo)
|
Fisiología de Estrés Abiótico en Plantas |

(artículo completo)
|
Fijación de Nitrógeno y Estrés Oxidativo en Leguminosas |

(artículo completo)
|
Biología de la Embriogénesis Gamética |

(artículo completo)
|
Investigación agronómica: Suelo, Agua y Medio Ambiente |

(artículo completo)
|
Genética y desarrollo de cultivos vegetales |

(artículo completo)
|
Conservación de Suelo y Agua en Agroecosistemas |

(artículo completo)
|
Biología del Desarrollo y Materia Vegetal en Frutales |

(artículo completo)
|
Investigación agronómica: Cultivo Celular y de Tejidos |

(artículo completo)
|
Mejora, Selección y Caracterización de Especies Leñosas |

(artículo completo)
|
Erosión hídrica: Evaluación de la degradación de suelos |

(artículo completo)
|
EEAD: Centro de Investigación y tecnología agroalimentaria CITA |

(artículo completo)
|
Corrosión isotrópica. Corrosión anisotrópica |

(artículo completo)
|
Evolución de los glaciares y modelos de predicción climática |

(artículo completo)
|
Corrosión medioambiental en las armaduras del hormigón |

(artículo completo)
|
Nanotecnología de protección contra la corrosión bioquímica |

(artículo completo)
|
SENTINEL: Investigación de contaminantes orgánicos en ecosistema
antártico |

(artículo completo)
|
Cold Atom Lab. El lugar más frío del universo |

(artículo completo)
|
Aleaciones de alto rendimiento contra la corrosión extrema |

(artículo completo)
|
Carbonatación climática, radiación lumínica y fotosíntesis marina |

(artículo completo)
|
Recubrimientos autolubricantes para tecnología aeroespacial |

(artículo completo)
|
SuperCam: Calibración climática y geológica española en Mars 2020 |

(artículo completo)
|
Equilibrio climático y corrosividad natural ambiental |

(artículo completo)
|
La descongelación oculta del hielo de Groenlandia |

(artículo completo)
|
Fotobiorreactores de microalgas para producir superalimentos |

(artículo completo)
|
Registros de temperatura polar cuestionan predicciones climáticas |

(artículo completo)
|
Universidades españolas investigan para Mars2020 de la NASA |

(artículo completo)
|
Paulownia: El árbol regenerador de la vida climática |

(artículo completo)
|
Taller de alta temperatura y corrosión en geotermia, petróleo y gas en
USA |

(artículo completo)
|
La sequía climática ha desertificado un 20% de España |

(artículo completo)
|
EmDrive: Propulsor espacial por microondas |

(artículo completo)
|
La humedad y el clima químico en la vida microbiana marciana |

(artículo completo)
|
IceBridge: El hielo ártico y el drama de la temperatura climática |

(artículo completo)
|
Agricultura neolítica: Primer cultivo vegetal de la historia |

(artículo completo)
|
La zona mas fría de Marte procede de CO2 ultracongelado |

(artículo completo)
|
Bioestimulantes fitopatógenos para cultivos sostenibles |

(artículo completo)
|
Bio Hespérides: Nueva campaña climática desde la Antártida |

(artículo completo)
|
Las supergalaxias emergen de un cosmos ultracongelado |

(artículo completo)
|
Una crisis climática pudo acabar con el Imperio Romano en España |

(artículo completo)
|
Nasa lanza minisatélites de observación climática |

(artículo completo)
|
Invernadero de multicultivo climático La Rinconada |

(artículo completo)
|
Temperatura climática. Descongelación del hielo polar |

(artículo completo)
|
Bacterias en el inicio de la vida microbiana |

(artículo completo)
|
Pilas de corrosión sulfhídrica en la industria petroquímica |

(artículo completo)
|
Fotobiorreactores LED para cultivo de microalgas por columna de burbujeo |

(artículo completo)
|
Luz atómica: Congelación de átomos de oro a -260°C |

(artículo completo)
|
La corrosión automovilística: Un problema de control de calidad |

(artículo completo)
|
Influencia del metano en el calentamiento climático |

(artículo completo)
|
Medidas extremas mundiales para una nueva era climática |

(artículo completo)
|
Corrosión extrema. La contaminación climática de la guerra |

(artículo completo)
|
Curiosity halla Extraño Meteorito metálico en Marte |

(artículo completo)
|
COP22. Cumbre mundial por la Justicia Climática |

(artículo completo)
|
Vegetales nanobiónicos capaces de detectar explosivos nitroaromáticos |

(artículo completo)
|
Biotecnología: Reprogramación celular del polen para cultivos
sostenibles |

(artículo completo)
|
Biomoléculas termófilas. Desarrollo de microorganismos a altas
temperaturas |

(artículo completo)
|
Bacterias contra la contaminación de hidrocarburos aromáticos |

(artículo completo)
|
El carbono azul y el cultivo de vegetales submarinos |

(artículo completo)
|
Fotobiorreactores de microalgas CO2ALGAEFIX |

(artículo completo)
|
Bioplásticos espaciales. Primer polietileno verde made in EEI |

(artículo completo)
|
Evaluación microelectroquímica de la corrosión superficial |

(artículo completo)
|
I+D+i en transgénicos: Biotecnología y genómica de carotenoides |

(artículo completo)
|
Nanofotónica. Energía de interacción entre la luz y la materia |

(artículo completo)
|
Cultivo de pimientos espaciales en la EEII |

(artículo completo)
|
Tártago. Cultivo de biocombustibles sostenibles energéticos |

(artículo completo)
|
A las puertas de Marte |

(artículo completo)
|
Galvanización en caliente: I+D contra la corrosión climática |

(artículo completo)
|
OXIPLAN: Investigación de la corrosión industrial |

(artículo completo)
|
Cultivo climático de vegetales espaciales |

(artículo completo)
|
Pulverización térmica contra la corrosión. Resistencia 1000 h niebla
salina |

(artículo completo)
|
KORUS: Primer laboratorio climático volante |

(artículo completo)
|
Nuevas claves de adaptación climática de vegetales frente a la sequía |

(artículo completo)
|
Cronología antropogénica del cambio climático |

(artículo completo)
|
Ciencia para una energía más limpia, sostenible y accesible |

(artículo completo)
|
Conferencia CSIC sobre genética vegetal de las leguminosas |

(artículo completo)
|
Macro túnel congelador para ensayos de heladicidad ferroviaria |

(artículo completo)
|
Nanopartículas cerámicas contra la corrosión |

(artículo completo)
|
Corrosión microbiana: Bacterias corrosivas en aeronáutica militar |

(artículo completo)
|
Phobic2ice: Tecnología aeronáutica contra el hielo |

(artículo completo)
|
Galería climática CETEMET: Estación oficial de ensayos ATP |

(artículo completo)
|
Avances en ciencia de materiales, energía y biología molecular |

(artículo completo)
|
Asfalto compuesto resistente al envejecimiento climático |

(artículo completo)
|
Ensayos climáticos extremos. Test run-in |

(artículo completo)
|
Corrosión por transición térmica en aceros inoxidables |

(artículo completo)
|
Invar: Aleación estable a los choques termocriogénicos |

(artículo completo)
|
El test cíclico de choque térmico en la tecnología aeroespacial |

(artículo completo)
|
Algas unicelulares: Biosensores para diseñar nanomateriales |

(artículo completo)
|
Clasificaciones climáticas por temperatura. Microclimas |

(artículo completo)
|
Influencia de la temperatura en la absorción hídrica vegetal |

(artículo completo)
|
El bromo y la destrucción de la capa de ozono |

(artículo completo)
|
Nuevo efecto cuántico de la interacción entre la luz y la materia |

(artículo completo)
|
Estabilidad biomolecular a altas temperaturas |

(artículo completo)
|
Peligro por corrosión en coches a gas |

(artículo completo)
|
Corrosión seca: Corrosión a altas temperaturas |

(artículo completo)
|
Predicción de la corrosión metálica provocada por hidrogeno |

(artículo completo)
|
Actitud de la CEE ante el cambio climático |

(artículo completo)
|
Corrosión: Oxidación del acero inoxidable en vapor de agua |

(artículo completo)
|
Corrosión climática INKA: Test acelerado de barro y niebla salina |

(artículo completo)
|
Corrosión nafténica de los aceros alonizados |

(artículo completo)
|
Estrés climático solar, cloroplastos y desarrollo vegetal |

(artículo completo)
|
Proyecciones climáticas para el siglo XXI |

(artículo completo)
|
La pasada vida climática de Venus |

(artículo completo)
|
Gel de Aloe Vera como inhibidor de la corrosión del acero |

(artículo completo)
|
Dendroclimatología: Los arboles y la información climática |

(artículo completo)
|
CRA: Aleaciones resistentes a la corrosión inducida |

(artículo completo)
|
Asimilación del CO2 climático: Su deposición en sustratos rocosos |

(artículo completo)
|
Control climático. Monitorización de la calidad del aire |

(artículo completo)
|
Cianobacterias y biodiversidad global del fitoplancton marino |

(artículo completo)
|
Ingeniería genética: Resistencia climática semillas vegetales |

(artículo completo)
|
Influencia de la lluvia en la corrosión salina del hormigón |

(artículo completo)
|
Cámara climática CCI con Raquel González, en las olimpiadas de Rio de
Janeiro 2016 |

(artículo completo)
|
La radiación solar: Descripción, análisis selectivo y control |

(artículo completo)
|
UVa calibra la SuperCam de la misión Mars 2020 |

(artículo completo)
|
Mecanismo de resistencia climática a la salinidad de plantas |

(artículo completo)
|
PolinizAPP: El juego virtual de la reproducción vegetal |

(artículo completo)
|
Ozono: Degradación superficial y afectación climática |

(artículo completo)
|
Predicción climática. Anomalía de temperatura estacional |

(artículo completo)
|
Cultivo fototrófico de microalgas con fotobiorreactores |

(artículo completo)
|
Corrosión acelerada por lluvia acida de origen contaminante |

(artículo completo)
|
Rareza climática: Nieve rosada por microalgas carotenoideas |

(artículo completo)
|
Tridimita: El sorprendente origen volcánico de Marte |

(artículo completo)
|
Estructura molecular que mejora la captación de energía solar
|

(artículo completo)
|
Cámaras de simulación del clima marciano en la UIMP |

(artículo completo)
|
Percepción climática: El subjetivo olor de la lluvia |

(artículo completo)
|
Envejecimiento climático de la madera. Radiación solar UV |

(artículo completo)
|
Hongos patógenos emergentes: Una amenaza para la biodiversidad |

(artículo completo)
|
Indice ultravioleta (UVI) y su influencia sobre la Tierra |

(artículo completo)
|
Estrategia comunitaria frente al cambio climático |

(artículo completo)
|
Resiliencia, extinción y cambio climático |

(artículo completo)
|
Biodiversidad oculta en ambientes climáticos hiperáridos |

(artículo completo)
|
Sequía climática y erosión por desertificación
|

(artículo completo)
|
Precipitación calcárea y corrosión |

(artículo completo)
|
Proteínas que controlan la resistencia climática de las plantas |

(artículo completo)
|
Corrosión monumental: Estabilización y protección del bronce |

(artículo completo)
|
Descubierto un nuevo efecto cuántico de la interacción entre la luz y la
materia |

(artículo completo)
|
Regulación térmica molecular. Hipersensibilidad bajas temperaturas |

(artículo completo)
|
Protección vegetal contra el estrés climático |

(artículo completo)
|
Fotosíntesis global y fluorescencia clorofílica vegetal |

(artículo completo)
|
Cianobacterias y nitrógeno marino |

(artículo completo)
|
Exploración interestelar. Hibernación
criogénica y otros retos |

(artículo completo)
|
Calentamiento climático y aumento del hielo antártico
|

(artículo completo)
|
Exoesqueleto inteligente Mars UPV seleccionado por NASA |

(artículo completo)
|
Tecnología de biomateriales: Fibras con respuesta térmica frío/calor |

(artículo completo)
|
Corrosión: La patología de las conducciones sanitarias |

(artículo completo)
|
Claves climáticas del éxito en la gestión ambiental |

(artículo completo)
|
Sener en la misión JUICE: Tecnología espacial a temperatura de 500ºC
|

(artículo completo)
|
Espiral climática de temperatura: Ed Hawkins |

(artículo completo)
|
Corrosión en los tanques petrolíferos. Protección catódica
|

(artículo completo)
|
Mecanismo defensa de las plantas frente al estrés climático |

(artículo completo)
|
Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
|

(artículo completo)
|
Valkyrie: El primer humanoide que explorara Marte |

(artículo completo)
|
Tecnología biomecánica con impresoras 3D |

(artículo completo)
|
Materiales biológicos conductores de la electricidad |

(artículo completo)
|
Corrosión, protección catódica y riesgos de legionela |

(artículo completo)
|
Aceros nanoestructurados de alta resistencia |

(artículo completo)
|
Mapas de vegetación global para predicciones climáticas |

(artículo completo)
|
Cultivos de supervivencia climática bajo sequía extrema |

(artículo completo)
|
Calentamiento climático, temperatura, y subida del nivel del mar según
IEO |

(artículo completo)
|
Simbiosis entre nitrógeno, cianobacterias y microalgas marinas |

(artículo completo)
|
Aumento de la vegetación mundial por fotosíntesis climática de CO2 |

(artículo completo)
|
Polvo y Arena en suspensión captada por la EEI |

(artículo completo)
|
Cultivos resistentes al ambiente salino y climas extremos |

(artículo completo)
|
Conciencia climática NASA: El día de la Tierra |

(artículo completo)
|
Corrosión: Recubrimientos antifouling. Ensayo de niebla salina |

(artículo completo)
|
Cámaras de crioterapia de cuerpo entero para fisiología del deporte |

(artículo completo)
|
Deforestación climática de la Isla de Pascua |

(artículo completo)
|
Macro cámaras climáticas LED para cultivo intensivo de vegetales |

(artículo completo)
|
Inhibidor avanzado de corrosión del hormigón |

(artículo completo)
|
Ciencia climática: Información paleoclimática y nivel del mar |

(artículo completo)
|
Fotobiorreactores: Bioproductos derivados de las microalgas |

(artículo completo)
|
Record ambiental. La temperatura climática más calurosa del planeta |

(artículo completo)
|
Contaminación climática: La fábrica química de gases tóxicos |

(artículo completo)
|
Xilófagos: La anoxia climática biocida en las obras de arte |

(artículo completo)
|
El ingeniero que alerto a NASA de que el Challenger iba a explotar |

(artículo completo)
|
Cracuns. UAV anfibio a prueba de corrosión submarina y climática |

(artículo completo)
|
Envejecimiento de sólidos vítreos a temperaturas criogénicas |

(artículo completo)
|
Prevención de colapsos climáticos |

(artículo completo)
|
Fertilización mediante bacterias termófilas que crecen a altas
temperaturas |

(artículo completo)
|
Aleación magnesio/arsénico resistente a la corrosión |

(artículo completo)
|
CSIC descubre el mecanismo de expansión celular de las plantas |

(artículo completo)
|
Defensa climática: Parques acuáticos de energía solar |

(artículo completo)
|
Cultivo de arabidopsis thaliana en condiciones climáticas extremas |

(artículo completo)
|
Ultra materiales para ambientes climáticos adversos |

(artículo completo)
|
Desarrollan células captadoras de radiación solar IR |

(artículo completo)
|
Sostenibilidad climática: El mayor parque eólico marino de la Tierra |

(artículo completo)
|
Ecosistemas semiáridos y CO2 climático |

(artículo completo)
|
Influencia climática en la “ley de los cinco segundos” |

(artículo completo)
|
Humedad. Conceptos y consecuencias. Cámaras climáticas |

(artículo completo)
|
Transporte isoclimático a prueba de inclemencias ambientales |

(artículo completo)
|
Baterías de grafeno: La revolución de la energía eléctrica portable |

(artículo completo)
|
Corrosión infraestructuras ferroviarias. Cámaras de niebla salina |

(artículo completo)
|
Investigación para nuevas aplicaciones científicas del grafeno |

(artículo completo)
|
Microalgas marinas para alimentación animal |

(artículo completo)
|
Influencia del sulfuro en el envejecimiento de plantas |

(artículo completo)
|
Cultivos climáticos extraterrestres de flores y plantas |

(artículo completo)
|
Corrosión en las plataformas petroleras. Cámaras de niebla salina |

(artículo completo)
|
Climatizadores de investigación: Cámaras climatizadoras |

(artículo completo)
|
Nuevo fotómetro atmosférico de observación climática global |

(artículo completo)
|
Cultivo climático de bacterias rojas del azufre |

(artículo completo)
|
Portaaviones USS G.R.Ford. Corrosión por niebla salina |

(artículo completo)
|
Influencia climática del CO2 en la bioquímica marina |

(artículo completo)
|
En busca de otras tierras con climas habitables |

(artículo completo)
|
Plastificante de PVC resistente a climas extremos |

(artículo completo)
|
Germinación de semillas y cultivo de plántulas en el espacio |

(artículo completo)
|
Cable eléctrico superconductor eco climático |

(artículo completo)
|
Corrosión aleaciones Zn. Cámaras de niebla salina |

(artículo completo)
|
Radiación lumínica atrapada: Fotones en la nanoescala |

(artículo completo)
|
Trajes de astronautas resistentes a climas extremos |

(artículo completo)
|
Casas climáticas. Arquitectura solar bioclimática |

(artículo completo)
|
El cambio climático amenaza la producción de electricidad mundial |

(artículo completo)
|
Ecosistema marino y equilibrio climático de la biosfera |

(artículo completo)
|
Calentamiento ambiental y éxodo climático |

(artículo completo)
|
Nuevo biopolímero vegetal alternativo a la celulosa |

(artículo completo)
|
Corrosión salina bajo tensión de armaduras de acero dúplex |

(artículo completo)
|
Predicción climática de la NASA: “Caos climático mundial” |

(artículo completo)
|
Clima Espacial Extremo: La tormenta perfecta |

(artículo completo)
|
Laboratorio de calidad NASA aborta expedición InSight a Marte |

(artículo completo)
|
Nave marciana Orión: Pruebas de impacto bajo climas extremos |

(artículo completo)
|
Resistencia a la corrosión salina de las estructuras metálicas |

(artículo completo)
|
Cría prehistórica de insectos: Explotación de abejas en el Neolítico |

(artículo completo)
|
Así desapareció la atmósfera climática de Marte |

(artículo completo)
|
Historia climática. Mini glaciación pirenaica |

(artículo completo)
|
Optimización climática del agua en los cultivos vegetales |

(artículo completo)
|
El grafeno magnético revolucionará las comunicaciones |

|